Blanqueamiento dental – Mitos y verdades

Noticias y Artículos

Muchos pacientes que optan por un blanqueamiento dental tienen dudas sobre el procedimiento antes de comenzar. A pesar de que hay abundante información disponible en Internet, no toda ella es precisa. A continuación, desmentimos algunos mitos y explicamos algunas verdades sobre este tratamiento.

Mito: El blanqueamiento dental puede dañar mis dientes.

Este es uno de los mitos más comunes, pero en realidad, el blanqueamiento dental no es perjudicial si se realiza correctamente y bajo la supervisión de un profesional. Es fundamental que la boca esté en buen estado antes de someterse al tratamiento. Por ello, se recomienda hacer una revisión odontológica previa para asegurar que los dientes y encías estén sanos. De esta manera, el tratamiento se podrá realizar con seguridad.

Verdad: El blanqueamiento dental puede causar sensibilidad temporal.

Es cierto que algunas personas pueden experimentar sensibilidad dental después de un blanqueamiento. Este malestar, sin embargo, suele ser temporal y desaparece en pocos días. Los dentistas pueden recomendar productos desensibilizantes o pautas para aliviar la incomodidad, como usar pastas especiales para dientes sensibles.

Mito: Todos los tratamientos de blanqueamiento son iguales.

En el mercado existen diversas opciones para blanquear los dientes, pero no todas son seguras ni eficaces. Utilizar productos no supervisados por un profesional o acudir a tratamientos que no cuenten con garantías puede ocasionar daños en el esmalte dental, manchas o hipersensibilidad. Es importante elegir un tratamiento aprobado y realizado por un dentista capacitado.

Verdad: El resultado del blanqueamiento depende de los hábitos de cada persona.

El efecto del blanqueamiento y su duración están influenciados por los hábitos diarios del paciente. Fumar, por ejemplo, favorece el oscurecimiento de los dientes. Asimismo, bebidas como el café, el vino tinto o el té, así como ciertos alimentos como la salsa de soja, pueden teñir los dientes y reducir la eficacia del tratamiento.

Mito: El blanqueamiento debilita los dientes.

Cuando se realiza bajo la supervisión de un odontólogo, el blanqueamiento dental no debilita el esmalte. El tratamiento permite eliminar las manchas sin comprometer la estructura dental. El proceso de blanqueo implica abrir los poros del esmalte temporalmente para eliminar las manchas, y luego se cierran de forma natural.

Verdad: No todos pueden someterse a un blanqueamiento dental.

El blanqueamiento no es adecuado para todos los pacientes. No se recomienda en mujeres embarazadas o en período de lactancia debido a la falta de estudios sobre los efectos de los productos blanqueadores en estos casos. Además, las personas con enfermedades dentales no tratadas, como caries o enfermedades periodontales, deben resolver estas afecciones antes de considerar el blanqueamiento.

En resumen, aunque el blanqueamiento dental es un tratamiento seguro y eficaz, es importante aclarar estos mitos y seguir las recomendaciones de profesionales, como los de Clínica Dental Martí Ainsa, para lograr los mejores resultados sin comprometer la salud dental.

Para más información, contacta con nosotros por teléfono: 971 227 238 / 699 118 984, a través del enlace o desde nuestra página de contacto. Estamos aquí para cuidar de ti y de tu sonrisa en Maó-Mahón, Menorca.