ODONTOPEDIATRÍA
EN MAHÓN
Deja que cuidemos de la salud dental de tus hijos como cuidamos de ti.
¿Quieres que tu hijo se lo pase bien en el dentista?
Clínica Dental Martí Ainsa, tu clínica
de Odontopediatría en Menorca
La Odontopediatría y la Ortodoncia infantil son áreas clave de la odontología dedicadas a cuidar la salud bucodental de niños y adolescentes. Es esencial prestar atención a los dientes desde la lactancia y el inicio de la erupción dental.
Te invitamos a visitar nuestra clínica en Mahón, donde ayudamos a los más pequeños a desarrollar hábitos de higiene que les garanticen una sonrisa sana para toda la vida.
Ortodoncia infantil
Los tratamientos de ortodoncia infantil abarcan una amplia gama de opciones y se adaptan a diferentes etapas de crecimiento. Desde el uso de mantenedores de espacio tras la caída de los dientes de leche, hasta soluciones como la ortodoncia preventiva, interceptiva y correctiva. En nuestra clínica, nos aseguramos de que tu hijo o hija desarrolle una dentición permanente saludable, con una sonrisa alineada y fuerte para el futuro.
Odontología infantil
Es fundamental que agendes una revisión anual en nuestra clínica dental. Detectar a tiempo cualquier problema en los dientes temporales es clave para mantener una salud bucal óptima y evitar complicaciones futuras que podrían afectar la sonrisa de tus hijos de por vida.
¡La prevención es siempre el mejor tratamiento!
Tratamiento para niños con miedo al dentista
Vemos a menudo a niños que sufren odontofobia, o miedo al dentista, lo cual puede complicar su tratamiento dental. Por eso, contamos con un equipo especializado, que está preparado para tratar a los más pequeños con el cuidado y la paciencia necesarios, haciendo que su experiencia sea lo más cómoda y tranquila posible.
Tu mejor opción de Odontopediatría en Mahón
La Sociedad Odontológica de España recomienda la visita al dentista a partir de la aparición de los primeros dientes de leche. En nuestra espacio de salud dental en Menorca, cuidamos de la salud bucal de tu hijo o hija, desde la dentición temporal.
¿Por qué elegirnos?
Expertas en dar a tus hijos el mejor tratamiento
Excelencia en calidad
Nuestro compromiso es superar las expectativas de nuestros pacientes en cada visita.
Equipo cualificado
Contamos con un equipo altamente cualificado. Estarás en manos de profesionales dedicadas y expertas.
Tecnología y digitalización
Apostamos por la tecnología más avanzada para garantizar diagnósticos y tratamientos.
Espacio único
Queremos que cada visita sea una experiencia agradable y relajante.
Más que dentistas.
Enseñamos a los más pequeños a adquirir hábitos de higiene que aseguren una sonrisa saludable a lo largo de su vida.
Preguntas frecuentes
Las preguntas sobre odontopediatría en Mahón que probablemente te estas haciendo.
¿A qué edad debo llevar a mi hijo al odontopediatra por primera vez?
Se recomienda programar la primera visita al odontopediatra cuando aparezcan los primeros dientes de leche, generalmente entre los 6 y 12 meses de edad. Esto permite detectar problemas tempranos y establecer buenos hábitos de higiene dental desde el principio.
¿Es necesario tratar los dientes de leche si se van a caer?
Sí, los dientes de leche son fundamentales para la masticación, el habla y para mantener el espacio necesario para los dientes permanentes. Su cuidado previene infecciones que podrían afectar la salud general del niño
¿Qué tipo de pasta dental deben usar los niños?
Los niños deben usar una pasta dental con flúor (1000 ppm). Para menores de 3 años, la cantidad debe ser del tamaño de un grano de arroz, mientras que para niños entre 3 y 6 años debe ser del tamaño de un guisante.
¿Qué hacer si mi hijo se rompe un diente?
En caso de traumatismo dental, acude inmediatamente al odontopediatra. Es posible tratar el diente roto o incluso reimplantarlo si ha sido completamente expulsado. Cuanto más rápido actúes, mejor será el pronóstico.
¿Es malo que mi hijo use chupete o se chupe el dedo?
El uso prolongado del chupete o chuparse el dedo puede afectar la alineación de los dientes y la posición de la mandíbula. Es recomendable eliminar estos hábitos antes de los 3 años para evitar problemas en la mordida.
¿Cómo prevenir las caries en niños?
Para prevenir caries, asegúrate de cepillar sus dientes dos veces al día con pasta fluorada, limitar el consumo de azúcar y visitar regularmente al odontopediatra para revisiones y limpiezas dentales.